top of page
Foto del escritorSergio Julian Garcia

¿Sabes qué es la prostatitis?

Actualizado: 6 sept 2022

El término prostatitis hace referencia una serie de síntomas caracterizados por trastornos en la salud urológica del hombre. Se caracteriza por alteraciones al orinar, en las relaciones íntimas y molestias perineales. Esto es en mayor o menor medida, dependiendo de la causa, si es infecciosa o no. Es causada por una bacteria en la próstata. Cualquier bacteria que pueda causar una infección urinaria puede producir una prostatitis bacteriana aguda. También la puede originar alguna enfermedad de transmisión sexual.

Síntomas de la prostatitis

Los síntomas más frecuentes son las alteraciones miccionales, es decir al orinar. Puede ser dolor al hacerlo, o frecuencia y urgencia diurna y nocturna, o retención por periodos prolongados.

En otras ocasiones predominan los síntomas sexuales. La disminución del deseo, pérdida total o parcial de la erección, eyaculación dolorosa, a veces precoz, sangre con el semen e infertilidad. Lo más frecuente, junto con los trastornos miccionales, es la presencia de dolor perineal que puede irradiarse hacia el pubis, región lumbosacra, escroto, pene y cara interna de muslos.

La forma aguda de infección de la próstata presenta además fiebre, mal estado general.

Los hombres que tienen el riesgo de padercerla son los mayores de 35 años. La E. Coli y otras bacterias comunes también la causan. Los hombres de 50 años o más que tienen agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna) presentan un mayor riesgo.

Existen varias teorías respecto a cuáles son las causas que la originan. El médico especialista, después de hacer una historia clínica y los estudios necesarios, determinará cuáles son. Ante cualquier síntoma de los que te acabamos de describir, acude a la clínica. No sufras solo, hay muchas alternativas para que cures este problema y recuperes tu salud.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page